lundi 19 octobre 2009

La rama seca - Ana Maria Matute

Una pequeña niña, muy flaca y con la cara pálida, está sentada sobre el reborde de una ventana. Día tras día, está sola, sus padres trabajando en el campo. Sin interrupción, pronuncia palabras ininteligibles y parece hablar con "Pipa". Así atrae la curiosidad de Dona Clementina, su vecina y mujer del médico de la aldea. La mujer fue solitaria y muy tímida y no sabía como reaccionar delante de la niña. Pero, poco a poco, empeza a discutir con la niña. "Pipa", admite la niña, es su muñeca. Era simplemente "una ramita seca envuelta en un trozo de percal sujeto con un cordel".
Un día, Dona Clementina no ve a la niña : eso la preocupa. Se entera por la madre de la pequeñita que ella está enferma : las fiebres de Malta. Dona Clementina decide visitar la niña. Esta no paraba de llorar : ella había perdido Pipa. Sin su muñeca, la niña decae. Dona Clementina le compra una pero "no es Pipa". No sabe como hacer feliz a la niña...
Al otoño, ella aprenderá que la niña está muerta de su enfermedad.
Unos meses tarde, se da cuenta de que Pipa estaba en su huertecillo, cerca de la niña...

Ana Maria Matuta nació en 1926 en Barcelona. Era una grande escritora española. Su visión de la guerra civil de Franco la ha inspirado en muchos de sus libros. Y como en La rama seca, la mirada de los niños es una de los temas centrales de su inspiración.


1 commentaire:

  1. al cara palida > con la cara palida

    Es asi que atrae > así atrae

    ve la nina > ve a la nina

    Aprende por la madre > se entera por la madre

    es mala > está mala / enferma

    Pipa era en su huertecillo > Pipa estaba en su huertecillo

    RépondreSupprimer